¿Sabes cuáles son los mejores tipos de suelo para tu vivienda? Los criterios a la hora de escogerlo son diversos, ya que van desde tu gusto, la estética o modas imperantes a la comodidad, facilidad de limpieza o potencial aislante de cada uno de estos materiales.
En este artículo te contaré cuáles son algunos de los mejores tipos de suelo y sus principales ventajas a la hora de adoptarlos.
6 tipos de suelo para tu vivienda (y sus pros)
- Suelo de cerámica: Este material natural resultante de la arcilla demás de su resistencia destaca por ser fácil de instalar y casar a la perfección con otros materiales. Es versátil, duradero y de elevada calidad, resistente a los cambios del clima y al desgaste y permite infinidad de diseños exteriores e interiores por su versatilidad. Además, sus antibacterianas y su carácter impermeable lo hacen ideal para personas alérgicas. Los suelos cerámica permiten suelo radiante, resisten a la corrosión, conservan el color y su mantenimiento es sencillo.
- Mosaicos hidráulicos: Las baldosas hidráulicas permiten crear espacios definidos sin tabiques y logran generar sensación de amplitud, además de permitir opciones creativas y coloristas. Entre sus ventajas, su instalación es muy sencilla y casi no requiere materiales complementarios, es una opción duradera, funciona bien ante condiciones extremas y sobre todo, es la posibilidad idónea para dotar de personalidad a una estancia. ¡Solo para los más atrevidos!

- Suelos de vinilo: Han ganado mucha popularidad en estos años por su enorme adaptabilidad, ya que existen numerosas texturas, colores y diseños en este material impreso. Según las capas aumentará su resistencia y se elevará su precio. Destaca su potencial aislante ante el frío y el calor, su limpieza sencilla, su comodidad para la pisada y además, impide que proliferen hongos, ácaros y bacterias, por lo que no tendrás que usar desinfectantes bactericidas.
- Microcemento o pavimento continuo: Si te alucina el estilo industrial, puede que quieras decantarte por esta opción tan duradera y resistente. Amplio abanico de acabados, resultado de amplitud e impronta minimalista y sencilla. Para este tipo de suelo se usa como opción preferida microcemento (revestimiento bicapa) o cemento pulido, que combina pigmentos naturales, resinas y arenas finas. Otras personas se decantan por pavimentos sintéticos u hormigón pulido.
- Suelo de madera: Nunca pasa de moda el parqué o suelo de madera. La estética es indudablemente hermosa, aunque también tiene imitaciones sintéticas logradas. La madera te permite ir descalzo, puesto que es un material acogedor, agradable, cómodo y aislante térmico natural. Es muy higiénico y, bien cuidado, puede durar muchos años. Como inconveniente, es el más delicado, requiere cuidados específicos y no es apto para mascotas. Una alternativa la constituyen los suelos laminados o la tarima flotante.
- Suelos de piedras naturales: El presupuesto será más elevado que otros materiales como el vinilo, pero son materiales duraderos, resistentes y de elevada calidad. Destacan el mármol, el granito, la pizarra o la cuarcita, que son muy usados en baños y cocinas. Cada uno tiene sus propiedades: por ejemplo, la arenisca es ideal para casas húmedas, mientras que la cuarcita es resistente a la erosión o la pizarra es impermeable y aislante.
Y recuerda las palabras de este manazas… tanto por higiene como si eres alérgico, ¡pasa olímpicamente de la moqueta!
Imagen de portada | Neven Krcmarek on Unsplash