Para tener la casa más caliente en invierno no es necesario recurrir al desperdicio energético ni gastarte un ojo de la cara en calefacción. Se trata más bien de pequeños gestos cotidianos repetidos en el tiempo y que mejorarán con creces tu bienestar durante los meses más fríos del año.
Las estadísticas me chivan que la calefacción representa más del 70 % del consumo de energía de los hogares. Reducir esta cifra es fundamental tanto para el cuidado del medio ambiente como para no castigar al bolsillo. Así pues, en este artículo te contaré siete secretos baratos o gratuitos para mantener tu casa caliente en invierno.
7 claves para conseguir una casa más caliente sin gastar (casi) dinero
• Hágase la luz: El calor del sol es gratis, por lo que no tengas las persianas o las cortinas cerradas durante las horas de luz, tan preciadas durante el mes de invierno. Eso sí, aunque ventiles unos minutos al día, recuerda cerrar a cal y canto las ventanas por la noche, así como las persianas, contras o cortinas. Reparar fugas o huecos por donde entre el aire reducirá la condensación y mejorará el aislamiento térmico.
• Mueve tu sofá: Muchas personas se sienten tentadas a tener el sofá demasiado cerca del radiador, pero impidiendo de esta manera que el calor circule libremente. Aleja muebles y otros obstáculos de los focos de calor para mejorar la eficiencia de estas fuentes.
• Aislamiento para mantener el frío a raya: En materia de aislamiento, invertir es asegurarte un futuro con muchos menos gastos: ventanas PVC o materiales aislantes en paredes, armarios empotrados o tejados permitirán conservar adecuadamente la temperatura de tu hogar.

• Mantén los radiadores libres de objetos: No seques ropa sobre los radiadores ni pongas adornos sobre los radiadores de la calefacción o impedirás la emisión de calor. Tampoco los pintes ya que los productos podrían ser inadecuados para tal fin. Resulta útil colocar muebles, tapices o láminas de madera en los puntos más fríos de las habitaciones.
• No hagas el tonto con la potencia eléctrica: La potencia contratada debe corresponder al uso que haces de la electricidad, y no pasarse. Puedes reducir el uso de aparatos eléctricos a la vez para bajarla. Este simulador online te permite calcular la potencia que necesitas.
• Abrígate más en casa: Las sábanas de franela, un buen pijama o ropa cómoda para estar por casa también te mantendrán calentito: recuerda que no es normal ir en manga corta en invierno aunque estés dentro de tu hogar. La Organización Mundial de la Salud recomienda una temperatura mínima de 21 °C en la sala de estar, pero Public Health England actualizó esta cifra a 18° C en 2014. La investigación ha demostrado que reducir un grado en el termostato puede reducir tu factura de calefacción al 10 %.
• Actualiza tu caldera: Si tu caldera tiene más de diez años, puede ser hora de reemplazarla por un modelo nuevo y más eficiente. Dependiendo de la antigüedad de la caldera y de la casa puedes ahorrar mucho dinero con una caldera de condensación con calificación A, que utiliza menos energía para producir la misma cantidad de calor.
Imagen de portada | Stefan Stefancik en Pexels